ESTÁNDAR DE RAZAS

En esta páginas puedes encontrar el estándar de las siguientes razas:
Llarguet, Raza Española, Gloster, Fife Fancy, Scoth Fancy, Rojo Mosaico, Lizard, Moña Alemana, Hosso Japonés, Norwich, Giboso Español, Melado Tinerfeño

ESESTÁNDAR DEL CANARIO LLARGUET

ESTÁNDAR  DEL CANARIO DE RAZA Española

POSICIÓN 

Erguida. 

CUERPO

Alargado, ligeramente cilíndrico, fino.
Pecho, estrecho, delgado, sin redondeces.
Espalda, estrecha, delgada, sin redondeces.

ALAS Y COLA 

Alas: Muy largas, adheridas al cuerpo, sin cruzarlas.
Cola: Muy larga, estrecha, terminada en M.
TALLA 

17 cms. (mínimo) 

CABEZA Y CUELLO

Cabeza: Pequeña, ovalada. Con pico cónico y proporcionado.
Cuello: Mediano, delgado, separando la cabeza del cuerpo. 

PLUMAJE

Corto, liso, compacto, adherido al cuerpo. 

PATAS 

Largas, acodadas, con muslos visibles y cubiertos de plumas. 

CONDICIÓN GENERAL 

Con buena salud, acostumbrado a la jaula, limpio. 

COLOR  

Uniforme o manchado. AUTORIZADO EL FACTOR ROJO. 

JAULA DE EXPOSICIÓN  

Jaula de cúpula con un posadero. 

PAÍS DE CREACIÓN

ESPAÍS. Siglo XX, 1996. 

ORIGEN DE CREACIÓN 

Por SELECCIÓN de cruces de canarios de la Región de Levante, con canarios de la Región Sevillana y de las Islas Canarias.

 

TALLA 

Máximo: 11,5 cms. (Máximo)

DORSO Y PECHO 

Dorso: Espalda estrecha, fino, sin prominencias.

Pecho: Estrecho, fino, sin prominencias.

CABEZA Y CUELLO 

Cabeza: Pequeña, en forma de avellana. Con pico cónico y Pequeña.

Cuello: Corto, delgado, separando la cabeza del cuerpo.

ALAS Y COLA 

Alas: Proporcionadas, adheridas al cuerpo, sin cruzarlas, terminadas en punta.

Cola: Estrecha, mediana, terminado en V ( cola de pez)

MUSLO Y PATAS 

Patas: Cortas, acodadas.

Muslos: Casi invisibles, con tarso corto (14 mm.) y dedos Pequeñas.

PLUMAJE 

Compacto, liso, adherido al cuerpo.

POSICIÓN Y AGILIDAD 

POSICIÓN: Normal, 45º con respecto al posadero.

Agilidad: De movimientos vigorosos, alegres y esbeltos

CONDICIÓN GENERAL 

Con buena salud, vigoroso, limpio.

COLOR DEL CANARIO 

Uniforme o manchado NO AUTORIZADO EL FACTOR ROJO

JAULA DE EXPOSICIÓN
Jaula de Border, con dos posaderos.

PAÍS DE CREACIÓN
ESPAÍS. Siglo XX. (1.931).

ORIGEN DE CREACIÓN

Por SELECCIÓN del cruce de canario Timbrado Español con canario Silvestre.

 

ESESTÁNDAR DEL CANARIO GLOSTER

ESESTÁNDAR DEL CANARIO FIFE FANCY

POSICIÓN 

Semi-erguida, arrogante, en movimiento 

CUERPO

Pequeña, corto, redondeado, compacto, sin ser prominente por ningún sitio. Espalda ancha redondeada, llena, ligeramente abombada. Pecho ancho, redondeado, lleno, con línea uniforme desde la base del pico a la cola. Cuello corto, lleno, con nuca y garganta apenas perceptibles, mejor el que no la presenta. Alas cortas, adheridas al cuerpo, sin cruzarlas.

TALLA 

11 cms. (Máximo). Lo más Pequeña posible. 

COLA

Corta, estrecha, dando la impresión de ser una prolongación del cuerpo en línea recta con la espalda.

MUSLOS Y PATAS 

Cortas, ligeramente flexionadas, con muslos invisibles.

CONDICIÓN GENERAL 

Con buena salud, vigoroso, acostumbrado a la jaula, limpio. 

PLUMAJE, Moña O CABEZA

Muy abundante, brillante, liso, adherido al cuerpo.

Corona: Con Moña sobre la cabeza, bien redondeada, llena y adherida a la nuca, rica en plumas, simásrica, centrada, con punto central en la mitad de la cabeza, bien definido y lo mas Pequeña posible. Debiendo confundirse con la nuca sin mostrar brusquedades ni vacíos, los ojos parcialmente visibles.

Cabeza Consort: Gruesa, ancha, redondeada, con ojos centrados. Cejas bien visibles, espesas y marcadas, con mejillas mofletudas.

COLOR:

Uniforme o machado, NO AUTORIZADO EL FACTOR ROJO.

JAULA DE EXPOSICIÓN  

Jaula de canario de color con dos posaderos.

PAÍS DE CREACIÓN

INGLATERRA. Siglo XX, 1925. 

ORIGEN DE CREACIÓN 

Por SELECCIÓN del cruce de Crested con Border y Harzer.

TALLA 

11 cms. (másimo)

CABEZA Y PICO 

Pequeña, en forma de bola, muy redondeada , con mejillas ligeramente mofletudas, con ojo centrado. Nuca bien marcada. Pico coto, cónico y proporcionado. Cuello corto, con nuca visible y muy marcada, señalando perfectamente la separaciónde la cabeza con dorso, garganta y pecho.

CUERPO

En forma de huevo, con hombros anchos y redondeados. Pecho proporcionalmente redondeado, sin que sea pesado, lleno, con líneas uniformes desde el cuello a la base de la cola. Visto de frene en forma de corazón. Espalda proporcionada, redondeada, ligeramente abombada (Mini Border)

ALAS Y COLA 

Alas: De longitud acorde con el cuerpo, juntándose sobre el inicio de la cola, adheridas al cuerpo, sin cruzarlas.

Cola: Corta, estrecha, redondeada en la base y rica en plumas

MUSLO Y PATAS 

De longitud media, ligeramente flexionadas, robustas. Con muslos  cortos poco visibles.

PLUMAJE 

Compacto, liso, adherido al cuerpo.

POSICIÓN

Altivo, vivaz, semi-erguido, formando un ángulo de 60º con respecto al posadero.

CONDICIÓN GENERAL 

Con buena salud, vigoroso, limpio.

COLOR

Vivo, uniforme, brillante y profundo. Colores uniforme o machado. NO AUTORIZDO EL FACTOR ROJO.

JAULA DE EXPOSICIÓN
Jaula de Border, con dos posaderos.

PAÍS DE CREACIÓN
ESCOCIA. Siglo XX. (1.957).

 

 

 

ESESTÁNDAR DEL CANARIO SCOTH FANCY

ESESTÁNDAR DEL CANARIO ROJO MOSAICO

POSICIÓN 

En forma de media luna. En movimiento. Patas ligeramente flexionadas, con muslos algo visibles 

HOMBROS Y ESPALDA

Hombros: estrechos y bien redondeados, sin cavidad entre los hombros.
Espalda: bien redondeada, formando un arco.
FORMA DEL CUERPO

Con cuerpo largo y delgado, de forma cilíndrica, disminuyendo gradualmente.
Patas cortas. Convexo por encima y cóncava por abajo.
Pecho, de línea curvada, siguiendo la forma cilíndrica.
Alas, proporcionadas, adheridas al cuerpo, sin cruzarlas, con las puntas separadas del cuerpo.

TALLA 

17 cms.  

CABEZA Y CUELLO

Cabeza: Pequeña y ovalada. Con pico corto y proporcionado.
Cuello: Largo y estrecho.
COLA

Larga, estrecha, arqueada, pasando por debajo del posadero. La cola es la prolongación de la línea curvada de la espalda.

CONDICIÓN GENERAL 

Con buena salud, acostumbrado a la jaula, limpio.
Plumaje, abundante, liso, adherido al cuerpo. Se admiten plumas ligeramente superpuestas en el pecho

COLOR:

Uniforme o machado, NO AUTORIZADO EL FACTOR ROJO.

JAULA DE EXPOSICIÓN  

Jaula de Border, con dos posaderos.

PAÍS DE CREACIÓN

ESCOCIA. Siglo XIX. 

ORIGEN DE CREACIÓN 

Por SELECCIÓN de Glasgow y canario de Holanda, con canario Bossu Belga. Glasgow: Antiguo canario escocés que tenía forma de media luna.

 


El mosaico no es un carácter exclusivo del canario puesto que también se da en multitud de pájaros silvestres como verdecillos, pardillos o jilgueros entre muchos otros.
La aparición de este carácter en el canario es atribuida a una hibridación con el Cardenalito de Venezuela. Este cruce originó ejemplares conocidos como "viejo tipo",posteriormente estos mosaicos se cruzaron con canarios gloster blancos dando lugar a finales de los 60 mosaicos "nuevo tipo",los cuales tenían mayor blancura y menor lipocromo, siendo este de menor intensidad debido a un plumaje excesivamente largo.
La longitud del plumaje se debía a que el gloster es un canario de pluma larga y esta característica desembocá en la aparición de quistes en el plumaje, defecto que se palía aunque aún se produce, con el cruce de nuevo con cardenalitos.
Los canarios obtenidos de este emparejamiento originaron mediante una exhaustiva SELECCIÓN el canario rojo mosaico.
Posteriormente surgieron los canarios amarillos mosaicos y más tarde surgieron por SELECCIÓN las dos líneas, macho y hembra, que se crían en la actualidad.
 

 

 

ESESTÁNDARDEL CANARIO LIZARD

ESESTÁNDARDEL CANARIO Moña ALEMANA

DIBUJO DORSAL (SPLANGES 25 puntos)

El diseño de la espalda ancha, llena, con Spanglings, estrías paralelas en forma de media luna, limpio y bien alineada, que de menor a mayor descienden de la cabeza a lo largo de la espalda, agrandándose las escamas hacia la parte de las alas. Es puesto de relieve con el color de fondo que aparece entre cada diseño. Las escamas deben ser lo más negras   posibles.

PLUMAJE (15 puntos)

Liso, --pero, brillante, bien adherido al cuerpo sin ningún rizo.

DISEÑO DEL PECHO (ROWINGS 10 puntos)

El DISEÑO del pecho -Rowings-, es ligeramente más atenuado y largo. Las hileras de estrías que van desde la cabeza hasta la cola, en el percho y costados, quedan bien visibles, alineándose y agrandando hacia el vientre y flanco.

CASQUETE (10 puntos)

El casquete completo tiene forma oval, perfectamente delimitado sin mostrar manchas en el interior, se extiende desde la parte superior del pico, pasa por encima de los ojos, llegando hasta la confluencia de la nuca. Su color es el del color de fondo sin manchas en el interior.

El casquete manchado, (imperfecto) manchado, con halo deformado, con bordes mal definidos, con entradas o salidas, con manchas en el interior. Ddonde falta casquete aparece DISEÑO dorsal.

Los sin casquete, tienen el mismo DISEÑO de la espalda en toda la superficie de la cabeza, estrechándose el dibujo hacia el nacimiento del pico.

El casquete de todos los Lizards, debe evaluarse equitativamente de acuerdo con el esESTÁNDAR. Esto es válido por igual para los amarillos, dorados, plata, gris o rojo, en base a los tres tipos de casquete, tanto en los machos como en las hembras.

Los pájaros con casquete manchado son iguales para el esESTÁNDARy no pueden perder más que unos pocos puntos de los 10 previstos.

La perfección del DISEÑO dentro de las manchas sería tenido en cuenta.

COLOR DE FONDO (10 puntos)

Se admiten los colores amarillo, blancos y rojo (pigmentación artificial)

El color de fondo debe ser regular y uniforme.

El amarillo dorado corresponde a los intensos y el amarillo paja corresponde a los platas.

El nevado de los plata debe estar bien repartido.

El buen color de fondo debe apreciarse claramente.

ALAS Y COLA (10 puntos)

Las alas: bien adheridas al cuerpo sin cruzarlas, lo más negras posibles.

La cola: estrecha y relativamente corta, lo más negra posible.

PLUMAS DE COBERTERAS (5 puntos)

Forman una orla cual encaje, que cubre la base de las plumas de las alas. Uniforme, sin diluciones, con plumas coberteras que delimitan la terminación de la espalda encima de las alas formando un semicírculo de las plumas estriadas. Los hombros, cubiertos de plumas coberteras no dejan ver el nacimiento de las alas.

CEJAS (5 puntos)

Formadas por la fina línea de plumas negras que delimita el ojo del casquete.

PICO, PATAS Y MUSLOS (5 puntos)

Ambas deben ser lo más negras posible, con mulos ligeramente visibles. Las uñas claras penalizan.

TALLA Y CONDICIÓN GENERAL (5 puntos)

La talla ideal: 12,5 cms. Con buena salud, acostumbrado a la jaula, limpio y con buena presentación. La POSICIÓN de 45º con respecto al posadero.

JAULA DE EXPOSICIÓN

Jaula de canarios de color, con dos posaderos

PAÍS DE CREACIÓN y ORIGEN

Inglaterra, siglo XVI. Origen por mutación del canario comás en Francia

ANILLA

2,9 mm.

 
Moña
La Moña se corresponde a la forma de la cabeza. Punto central lo más Pequeña posible, visto de lado, la Moña cubre parte del pico y se prolonga en línea ligeramente curvada hasta la nuca. el ojo debe quedar visible. Con pico cónico y proporcionado.
La Moña de color uniforme ( lipocromos o melanicas ), los manchas simásricas o no, "penalizan". Las manchas que se extienden fuera de la Moña, sobre la nuca "descalifican".

Descendiente de mo-do:- Son canarios de color, no concursan en Postura, son utilizados para la reproducción.

COLOR
Aplicar normas del Standar de los canarios de color. AUTORIZADO EL FACTOR ROJO.
Resto del cuerpo:- De color uniforme ( lipocromos o melánicos )
Manchas lipocromas o melánicas, sobre el plumaje, pico, patas, dedos y uñas, "descalifican".
Los canarios lipocromos con Moña melánica son muy apreciados.


FORMA
 Armásica, con redondeces normales, como los canarios de color. (Cuello, normal, marcando nuca y garganta. El pico será corto y cónico y no debe ser excesivamente fino. El pecho será redondeado y bastante ancho y sin presentar angulosidades. La espalda será lisa, rellena y ancha, formando una línea recta con la cola. Las alas deben estar bien adheridas al cuerpo, sin cruzarse ni estar excesivamente ca-as, terminando en el nacimiento de la cola. Cola, de longitud normal, cerrada terminada en forma de " M ". Patas, normales, flexionadas, con muslos ligeramente visibles).

PLUMAJE
Liso y adherido al cuerpo.

TALLA:
14 cms

POSICIÓN
La POSICIÓN del canario debe ser tranquila, sin excesivos aleteos ni revoloteos.
Debe adoptar una POSICIÓN gallarda, formando un ángulo de unos 45º con el posadero; con la cabeza erguida y la espalda y la cola formando una línea prácticamente recta.

CONDICIÓN GENERAL
Con buena salud, acostumbrado a la jaula, limpio.

JAULA DE EXPOSICIÓN
Jaula de canario de color, con dos posaderos,

PAÍS DE CREACIÓN
ALEMANIA. Siglo XX. ( 1.963)

ORIGEN DE SU CREACIÓN
Por SELECCIÓN del cruce de Gloster con canarios de color.

 

 

 

 

 

 

 


 

ESESTÁNDARDEL CANARIO HOSSO Japonés

ESTÁNDARDEL CANARIO NORWICH

FORMA (25 puntos)

Cuerpo delgado, en forma cilíndrica formando arco. Plumas ligeramente superpuestas en el pecho están admitidas.
Alas proporcionadas, adheridas al cuerpo, sin cruzarlas, con el nacimiento poco visible y con las puntas separadas del cuerpo.
Percho, de línea curvada, siguiendo la forma cilíndrica.
POSICIÓN Y MOVIMIENTO (20 puntos)
En forma de media luna. Patas ligeramente curvadas, con muslos algo visibles.
TALLA (20 puntos)
11,5 cm. másimo
HOMBROS Y ESPALDA (15 puntos)
Hombros: altos, estrechos y bien redondeados, sin cavidad entre los hombros.
Espalda bien redondeada.
CABEZA Y CUELLO (10 puntos)
Cabeza: Pequeña, ovalada y serpentiforme. Pico corto y proporcionado.
Cuello: largo y estrecho.
COLA (5 puntos)
Larga, estrecha, arqueada pasando lo más posible por debajo de la percha, ligeramente horquillada.
CONDICIÓN Y PLUMAJE (5 puntos)
Con buena salud, acostumbrado a la jaula, limpio. Plumaje abundante, liso, adherido al cuerpo.
COLOR

Se admiten todos los colores. Autorizado el factor rojo.
JAULA DE EXPOSICIÓN
Jaula de canarios de color, con dos posaderos.
PAÍS DE CREACIÓN
Japón, siglo XX
ORIGEN DE SU CREACIÓN
Por SELECCIÓN del cruce de Rizado del Sur con Scotch Fancy

 

 

 

 

 

 

FORMA TIPO Y TALLA (25 puntos)
Cuerpo corto y redondeado, con forma compacta y pesada, sin ser prominente por ningún sitio.
Pecho ancho, redondeado, lleno, de forma compacta con línea uniforme desde la base del pico a la base de la cola.
Flancos con plumas lisas, muy adheridas, apenas perceptibles.
Espalda ancha, algo redondeada, formando una línea lo más continua posible con la cabeza y la cola. La distancia espalda-pecho da al pájaro un aspecto de bola.
Talla de 16 a 16,5 cm.
CABEZA(10 puntos)
Gruesa, ancha, redonda, con mejillas mofletudas y cejas muy marcadas. Con pico corto y cónico. Ojos bien centrados y marcadas las cejas.
CUELLO Y NUCA (10 puntos)
Nuca corta y llena, apenas perceptible. Cuello corto y lleno, mejor que no lo presenta.
ALAS (10 puntos)
Cortas, adheridas al cuerpo sin cruzarlas.
PLUMAJE (20 puntos)
Abundante, liso, compacto, que permita apreciar todo el contorno del cuerpo sin prominencias.
COLOR (10 puntos)
Brillante, uniforme, o manchado. Es válido el color rojo.
COLA (5 puntos)
Corta, estrecha, dando la impresión de ser una prolongación del cuerpo.
POSICIÓN
Limpio y bien presentado. Acostumbrado a la jaula. Semi-erguido, tranquilo y arrogante, formando una ángulo de 45º con respecto al posadero.
MUSLO Y PATAS (5 puntos)
Patas proporcionadas y robustas, con muslos visibles, solamente visible cuando salta de una palo a otro.
CONDICIÓN GENERAL (5 puntos)
Con buena salud, limpio, sin deformaciones, tranquilo y arrogante.
JAULA DE EXPOSICIÓN
Jaula de canarios de color, con dos posaderos
PAÍS DE CREACIÓN
Es una raza de origen británica.
 

ESESTÁNDARDEL CANARIO GIBOSO Español

ESESTÁNDARDEL CANARIO MELADO Tinerfeño

POSICIÓN (20 puntos)
En forma de 1 (uno). En POSICIÓN de trabajo la cabeza y el cuello deben formar con el tronco un ángulo de 45º a 60º.
CABEZA Y CUELLO (20 puntos)
Cabeza serpentiforme y proporcionada. Cuello muy largo, delgado, cubierto de plumas lisas y proyectado hacia abajo.
TALLA (10 puntos)
18 cm. como másimo.
MUSLOS Y PATAS (10 puntos)
Muy largas, r-idas, con muslos ligeramente inclinados hacia atrás, implumes en su parte delantera.
JABOT (10 puntos)
Proporcionado, con plumas rizadas que naciendo a ambos lados del pecho son cortas, simásricas, dirigidas hacia el centro de manera que dejen al descubierto el esternón. Abdomen visibles y cubierto de plumas lisas.
ALAS Y MANTO (10 puntos)
Alas largas, adheridas al cuerpo, sin cruzarlas, con las puntas separadas de la cola. Manto proporcionado con hombros altos, con plumas rizadas, simásricas, que partiendo de la línea dorsal caen a ambos lados, poco voluminoso y ajustado a los hombros.
FLANCOS (5 puntos)
Plumas rizadas que, naciendo a ambos lados del cuerpo, forman dos Pequeñas aletas, simásricas, curvadas hacia atrás.
COLA (5 puntos)
Proporcionada al cuerpo, estrecha, ligeramente ahorquillada, rasante al posadero.
PLUMAJE (5 puntos)
Muy adherido y bien peinado en las zonas determinadas para plumas lisas, poco voluminoso en las zonas determinadas para plumas rizadas.
CONDICIÓN GENERAL (5 puntos)
Con buena salud, habituado a la jaula y limpio.
POSICIÓN (20 puntos)
Erecta en forma de 1 (uno)
CABEZA Y CUELLO (20 puntos)
Cabeza proporcionada cubierta de plumas lisas. Cuello largo, cubierto de plumas lisas y proyectado hacia abajo.
TALLA (10 puntos)
18 cm. como másimo.
MUSLOS Y PATAS (5 puntos)
Muslos cubiertos de plumas lisas. Patas largas, rígidas sin flexionar.
JABOT (10 puntos)
Ancho, con plumas rizadas que naciendo de ambos lados del pecho, son cortas, simásricas, con forma curvada hacia el centro, de manera que dejan ver el esternón cubierto de plumas lisas, Pequeñas y cortas, llamadas vibrisas.
ALAS Y MANTO (10 puntos)
Alas largas, adheridas al cuerpo, sin cruzarlas. Manto ancho con hombros altos, con plumas rizadas, simásricas, que partiendo de la línea dorsal caen a ambos lados de la espalda abundatemente.
FLANCOS (10 puntos)
Plumas rizadas que, naciendo a ambos lados del cuerpo, forman dos grandes aletas, tupidas, simásricas, no adheridas a las alas.
COLA (5 puntos)
Larga, estrecha, separada del posadero.
PLUMAJE (5 puntos)
Abundante, sedoso, compacto de plumas lisas y voluminoso en la parte de las plumas rizadas.
CONDICIÓN GENERAL (5 puntos)
Con buena salud, habituado a la jaula y limpio.